En Boca del Río, Veracruz, una startup mexicana busca enfrentar el problema de los residuos plásticos a través de un proceso innovador que los transforma en gasolina, diésel y otros combustibles.

Con menos del 10% de los plásticos del mundo reciclados, la empresa Petgas ha desarrollado una solución que evita que estos materiales se conviertan en desechos y, en su lugar, les da un nuevo uso energético.

Petgas ha diseñado una máquina que emplea pirólisis, un proceso termodinámico que calienta los plásticos en ausencia de oxígeno, permitiendo su descomposición sin generar emisiones tóxicas. A través de esta técnica, los residuos plásticos se convierten en gasolina, diésel, queroseno, parafina y coque, reduciendo la acumulación de plásticos en el medio ambiente y aprovechando su valor energético.

Una alternativa para la gestión de residuos

El enfoque de la startup busca aportar una alternativa a la baja tasa de reciclaje global y ofrecer una solución viable para el manejo de plásticos. Con su tecnología, Petgas no solo propone un modelo de economía circular, sino que también contribuye a disminuir la dependencia de combustibles fósiles convencionales.

Este tipo de innovaciones refuerzan el papel de la tecnología en la búsqueda de soluciones sostenibles y podrían representar una estrategia clave en la lucha contra la contaminación plástica en México y el mundo.

Comparte:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *