México se mantiene entre los 10 países más atractivos para la inversión mundial, de acuerdo con la encuesta anual de directores ejecutivos de PwC. Es el único país de América Latina en la lista, junto con Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, China, India, Francia, Emiratos Árabes Unidos, Australia y Singapur.

A pesar de la incertidumbre por posibles cambios en la política comercial de EE.UU., México conserva su atractivo debido al nearshoring y la diversificación de sectores estratégicos. Sin embargo, el 75% de los ejecutivos estadounidenses considera que un arancel del 10% a las importaciones podría afectar significativamente el crecimiento de sus empresas.

La encuesta revela que solo el 31% de los CEO en México confía en un crecimiento de ingresos en los próximos 12 meses. Las principales preocupaciones son la volatilidad macroeconómica (74%), la inflación (62%) y los conflictos geopolíticos (52%).

En ciberseguridad, el informe Digital Trust Insights 2025 destaca que los ataques más comunes en México son el malware y phishing (55%), detección y respuesta ante amenazas (41%) e inteligencia de amenazas (41%). PwC recomienda que los CEO trabajen con los responsables de seguridad digital para proteger sus empresas.

México sigue siendo un destino clave para la inversión global, pero enfrenta desafíos que exigen mayor adaptación empresarial y digital.

Fuente: https://www.eleconomista.com.mx/economia/mexico-10-paises-mas-atractivos-inversion-mundial-pese-redefinicion-politicas-eu-pwc-20250209-745582.html#:~:text=En%20el%20radar%20global%20de,%C3%A1rabes%20Unidos%2C%20Australia%20y%20Singapur.

Comparte:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *