La startup mexicana WAS Co., dedicada a la producción de materiales sustentables para la construcción, recaudó 1.5 millones de dólares en su ronda de inversión pre-semilla, con lo que alcanzó una valuación de 10 millones de dólares. La inversión provino principalmente de inversionistas ángeles y permitirá a la compañía avanzar en el desarrollo de su tecnología y la construcción de una planta de producción.
Fundada en 2019 por Walter Mata, Fabián Rodríguez y Pablo Castaño, WAS Co. nació con la misión de reducir el impacto ambiental de la industria de la construcción. Inicialmente, la startup utilizó plástico reciclado para fabricar cimbras de contacto, pero su enfoque evolucionó hacia la creación de cementos y concretos cero emisiones a partir de residuos mineros.
Gracias a su participación en el programa de Aceleración Global de Holcim, la empresa ha desarrollado materiales innovadores que buscan sustituir el cemento tradicional, considerado uno de los mayores emisores de CO₂ en el mundo.
Crecimiento y proyecciones
En 2024, WAS Co. generó 200,000 dólares en ventas y estima que en 2025 alcanzará entre 500,000 y 1 millón de dólares, con un crecimiento anual de 1.5 veces. Con esta nueva inversión, planea construir una planta piloto capaz de producir entre 5 y 10 toneladas de material al mes, además de patentar cinco tecnologías en desarrollo.
Para el tercer trimestre de 2025, WAS Co. buscará levantar 15 millones de dólares en una ronda semilla, con el objetivo de escalar su producción y expandir su mercado.
Un mercado con gran potencial
El mercado de materiales sustentables en México representa una oportunidad de más de 160 millones de toneladas, con un valor estimado de 16,000 millones de dólares. Si se considera la expansión a Estados Unidos y Canadá, el potencial del sector podría llegar a 144,000 millones de dólares.
WAS Co. se suma a la creciente tendencia de startups contech y cleantech, que buscan soluciones sostenibles para la industria de la construcción. En 2024, este sector recibió 3,100 millones de dólares en inversiones globales, lo que demuestra un creciente interés en tecnologías que ayuden a descarbonizar la manufactura de materiales de construcción.
Un futuro prometedor para la construcción sustentable
Empresas como C-Crete y Sublime Systems en Estados Unidos ya están innovando en esta industria con el respaldo del MIT, mientras que en México, Cemex Ventures y Holcim han apostado por el desarrollo de concretos con menor huella de carbono. Con su enfoque en materiales de cero emisiones, WAS Co. busca posicionarse como un referente en la transición hacia una construcción más sustentable en la región.
Fuente: https://www.contxto.com/es/funding/was-co-alcanza-una-valuacion-de-10-millones-de-dolares-tras-su-ronda-pre-semilla/