El Tecnológico de Monterrey, a través de su Centro de Excelencia en Emprendimiento de Base Científica y Tecnológica (EBCT), anunció su incorporación a la Global Accelerator Network (GAN), una alianza internacional con más de 130 programas de aceleración en 30 países. Esta integración busca impulsar el crecimiento de startups mexicanas con alcance global, fortaleciendo su acceso a recursos, redes de inversión, formación y acompañamiento estratégico.
Con esta membresía, el Tec de Monterrey amplía su capacidad para brindar herramientas clave a emprendedores en etapas tempranas, especialmente en áreas como biotecnología, inteligencia artificial, agrotech y tecnología climática. “Queremos que nuestros fundadores escalen no solo en México, sino también en el mundo”, señaló Odille Sánchez, líder del EBCT.
La red GAN —propiedad de Morrow Global Network y fundada en Denver en 2010— ofrece a los centros de emprendimiento una comunidad global y recursos prácticos que favorecen la conexión entre startups, aceleradoras y aliados estratégicos. Gracias a esta alianza, las startups del EBCT tendrán acceso a más de un millón de dólares en beneficios, desde descuentos en servicios, eventos internacionales de networking, hasta herramientas enfocadas en bienestar y desarrollo profesional.
Desde su creación, el EBCT ha graduado a más de 4,500 startups, generando más de 34,000 empleos. Muchas de estas empresas han participado en aceleradoras como Y Combinator y Techstars, y algunas ya alcanzan ventas millonarias y rondas de inversión por encima de los cinco millones de dólares anuales.
La integración del Tec a GAN reafirma su papel como motor de innovación y desarrollo económico en México, en un entorno donde el capital de riesgo en la región alcanzó los $4,500 millones de dólares en 2024.