El ingenio emprendedor en México mantiene su fuerza de cara al 2025. Diez startups nacionales cerraron exitosamente sus rondas de financiación en 2024, atrayendo inversiones millonarias y consolidando un ecosistema que apuesta por la innovación y la solución de necesidades reales en sectores clave como tecnología financiera, sostenibilidad, comercio electrónico y bienestar financiero.
De acuerdo con Cuantico VC, estas empresas no solo destacan por sus modelos de negocio disruptivos, sino por su capacidad de adaptación, impacto regional y atractivo para los inversionistas.
Las 10 startups mexicanas a seguir en 2025
- Stori
La fintech más destacada de la lista ofrece tarjetas de crédito digitales a personas desatendidas por la banca tradicional. Recaudó US$105M para seguir impulsando la inclusión financiera. - Clip
Con US$100M recaudados, esta plataforma unifica 13 soluciones para facilitar pagos, cobros y operaciones comerciales desde una sola app. - Onecarnow
En el sector de movilidad, esta app permite rentar autos personalizados con respuesta en menos de dos horas. Cerró una ronda Serie A por US$86M. - Aplazo
Ofrece pagos diferidos y herramientas para comercios, ayudándoles a vender más. Obtuvo US$70M en Serie B. - Jüsto
Primer supermercado digital sin tienda física ni intermediarios. Levantó US$50M en Serie C. - CXC
Plataforma que optimiza la transacción de deuda privada en Latinoamérica, con una Serie A por US$32.6M. - Minu
Mejora la salud financiera de los empleados, ofreciendo acceso inmediato a su salario y múltiples beneficios. Cerró en US$30M. - goBravo
Apoya a personas con deudas mediante nuevas oportunidades de crédito. Recaudó US$27M. - Sistema.bio
Fabrica biodigestores modulares para transformar residuos agrícolas en fertilizante y biogás. Reunió US$15M. - Solvento
Desarrolla soluciones de pago y conciliación para transportistas, usando IA. Levantó US$12.5M en Serie A.
Estas startups no solo buscan crecer, sino también liderar sectores estratégicos, reforzando el lugar de México como semillero de innovación en América Latina.
Fuente: https://entorno.vc/las-10-startups-lideres-de-mexico-para-2025/