Un nuevo fondo de inversión, lanzado por las firmas europeas GVC Gaesco y Next Tier Ventures, busca identificar y apoyar startups de inteligencia artificial (IA) en mercados emergentes de Latinoamérica, incluyendo México, Colombia, Argentina y Chile. Con un capital inicial de 50 millones de euros (aproximadamente US$52,6 millones), este fondo busca potenciar empresas tecnológicas con alto impacto en la región.
Enfoque del Fondo en Startups de IA
Según Patricia Pastor, general partner de Next Tier Ventures, los países seleccionados destacan por sus ecosistemas emprendedores consolidados y en crecimiento, impulsados por talento local y la madurez del mercado de startups de IA. El fondo prioriza startups B2B con productos validados, tracción en el mercado y lideradas por equipos con experiencia previa y capacidad para escalar sus soluciones tecnológicas.
Entre las características que buscan en las startups se encuentran:
• Modelos validados: Empresas con productos que han demostrado su viabilidad en el mercado.
• Equipos sólidos: Fundadores con experiencia comprobada y visión para transformar industrias.
• Potencial de impacto: Startups que mejoren la eficiencia y generen beneficios económicos y sociales.
Apoyo Estratégico y Acompañamiento
El fondo planea involucrarse activamente en las startups seleccionadas, ofreciendo estrategias personalizadas y apoyo desde las fases iniciales hasta su maduración. Además, contará con la colaboración de instituciones como WeInvest Latam, una red de mujeres líderes en inversión en Latinoamérica.
Este fondo no solo invertirá en startups de IA en Latinoamérica, sino también en Europa y Estados Unidos, reflejando su visión global. Patricia Pastor destacó que la IA es vista como una tecnología transformadora para los próximos diez años, con un impacto significativo en la eficiencia y el desarrollo económico.
Panorama de las Startups de IA en Latinoamérica
El crecimiento de startups de IA en la región ha sido notable. Según un reporte de Endeavor y Banco Santander:
• Brasil lidera con un aumento de 124 a 728 startups de IA entre 2018 y 2024.
• México ocupa el segundo lugar, pasando de 34 a 362 emprendimientos en el mismo periodo.
Estas startups han captado inversiones por más de US$500 millones en 2022 y 2023. Además, el segmento deepTech, que incluye IA y biotecnología, ha recibido financiamiento por US$2.000 millones en los últimos años, según el BID Lab.
Impacto del Fondo en la Región
Con este fondo, Next Tier Ventures y GVC Gaesco buscan fortalecer el ecosistema de startups de IA en Latinoamérica, aprovechando el potencial de transformación de la tecnología para mejorar industrias y generar empleos. Este esfuerzo llega en un momento clave, donde el capital de riesgo en la región enfrenta desafíos, pero mantiene un flujo de inversión en segmentos estratégicos como la IA.