La expansión de Hotmart en México no es casualidad. En entrevista exclusiva con DPL News, João Pedro Resende, fundador y CEO de la plataforma, aseguró que el país se ha convertido en el tercer mercado más relevante a nivel global, superando incluso a Colombia y quedando solo por detrás de Brasil y España.
Durante el evento FIRE Sessions México, celebrado en la Ciudad de México, Resende destacó la apuesta de largo plazo que la empresa ha hecho por la región. “Tenemos un fuerte compromiso con Latinoamérica y, por supuesto, México es fundamental en ese ámbito”, explicó. Tan solo en 2024, el número de nuevos creadores que comercializan productos digitales en el país creció un 54 % respecto al año anterior.
Fundada en 2011 en Belo Horizonte, Hotmart nació como una solución para que los creadores de contenido pudieran monetizar su conocimiento. Resende recordó que al principio solo tenían un sistema de pago, algunos reportes y un método para entregar automáticamente archivos descargables. Hoy, la empresa tiene más de 1,700 empleados, presencia en siete países, acepta más de 40 métodos de pago y opera en más de 22 monedas.
Parte de ese crecimiento se debe a la rápida adopción de herramientas impulsadas por inteligencia artificial. En 2024, Hotmart adquirió la startup brasileña Reshape, especializada en IA generativa, y lanzó servicios como traducción y doblaje automático. También presentó Tutor, un asistente inteligente que, según Resende, ya genera el doble de engagement entre los usuarios que lo activan, comparado con quienes no lo hacen.
El ejecutivo reconoció que el crecimiento no ha sido inmediato. “Nos tomó ocho años alcanzar los primeros mil millones de dólares en ventas, y cinco más multiplicarlos por diez”, afirmó. Pero asegura que el potencial de la economía de creadores en México es enorme: “Con la experiencia de mercados más avanzados como Brasil, podemos traer lo mejor de ese ecosistema para acelerar el desarrollo local”.
Para los próximos diez años, Resende se plantea tres objetivos: ampliar el alcance internacional de la compañía, facilitar aún más la creación de productos digitales, y permitir que cualquier persona, viva donde viva, pueda escalar su negocio en línea. La estrategia está clara: combinar tecnología, comunidad y visión global para seguir creciendo desde América Latina.