La fintech Kapital Grupo Financiero alcanzó el estatus de unicornio este martes, al anunciar el cierre de una ronda de inversión Serie C por 100 millones de dólares, que duplicó su valuación hasta los 1,300 millones de dólares. Con ello, se convierte en una de las pocas startups mexicanas y latinoamericanas en superar la barrera de los mil millones.

El hito llega poco después de que Kapital adquiriera los activos de Intercam Bank, institución que este año fue sancionada por Estados Unidos por presunto lavado de dinero ligado al crimen organizado. La compra le permitió fortalecer su licencia bancaria y acelerar su crecimiento en la región.

Un nuevo unicornio para México

“Estamos orgullosos de unirnos al pequeño grupo de unicornios en América Latina”, declaró René Saul, CEO y cofundador de Kapital. “Logramos rentabilidad en menos de dos años, y nuestro crecimiento sigue acelerándose gracias a la combinación de licencia bancaria y software propio”.

Entre las startups mexicanas que ya han alcanzado este estatus se encuentran Kavak, Bitso, Stori y Plata.

La ronda de inversión

La Serie C estuvo liderada por Tribe Capital y Pelion Ventures, con participación de Marbruck Ventures, True Arrow y Y Combinator. Los recursos se destinarán a construir un ecosistema financiero impulsado por inteligencia artificial, orientado a mejorar el rendimiento empresarial de sus clientes.

En etapas previas, Kapital había recaudado 40 millones de dólares en Serie B y una línea de deuda de 125 millones en diciembre de 2023, además de 23 millones en Serie A y 45 millones en deuda en mayo del mismo año.

De fintech a banco con licencia

Fundada en 2020 en Ciudad de México (aunque incorporada en Delaware), Kapital fue creada por René Saul, Fernando Sandoval y Eder Echeverría. La compañía ha utilizado la adquisición de bancos tradicionales para acelerar su expansión: en 2023 compró Autofin y, recientemente, sumó a su portafolio la operación bursátil, de gestión de activos y banca operativa de Intercam.

Aunque Intercam fue sancionada en junio por autoridades estadounidenses, Kapital aseguró que trabaja junto a los gobiernos de México y EE. UU. para garantizar el cumplimiento regulatorio de la transacción, que también involucra una inversión de 100 millones de dólares en operaciones bancarias.

Presencia regional y servicios

Hoy, Kapital Bank tiene operaciones en México, Colombia y Estados Unidos, ofreciendo servicios a individuos —cuentas, inversiones y crédito— y a pymes, con soluciones de banca empresarial, préstamos y herramientas de gestión patrimonial. Su plataforma digital permite a los usuarios administrar finanzas, transferencias y pagos en línea.

Con este nuevo impulso, Kapital se posiciona como uno de los actores más prometedores en el ecosistema fintech latinoamericano, con miras a una eventual salida a bolsa en los próximos años.

Fuente: https://mexiconewsdaily.com/business/fintech-firm-kapital-unicorn/

Comparte: