China se ha consolidado como el líder mundial en innovación de inteligencia artificial generativa, según un reciente informe de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), un organismo dependiente de la ONU. Este informe revela que, desde 2017, China ha presentado más de 38,000 solicitudes de patentes relacionadas con IA generativa, superando ampliamente a Estados Unidos y Corea del Sur, que son sus principales competidores en este ámbito.

El notable avance de China en este campo se debe en gran medida al desarrollo y la inversión de sus principales compañías tecnológicas. Empresas como Tencent, Ping An Insurance, Baidu y la Academia de Ciencias de China encabezan la lista de mayores solicitantes de patentes en este sector. IBM, situada en el quinto lugar, es la primera empresa no china que aparece en el ranking.

El informe de la OMPI destaca que, de las 54,000 patentes registradas globalmente desde 2017, China ha contribuido con más del 70% de ellas. Este liderazgo es evidente al observar que China presenta seis veces más solicitudes de patente que Estados Unidos, su principal perseguidor.

La rápida adopción y desarrollo de la IA generativa en China refleja la acelerada innovación tecnológica en el país. Desde la popularización de esta tecnología a finales de 2022, la IA generativa ha visto un crecimiento exponencial. En 2023, un cuarto de todas las patentes de IA generativa fueron presentadas, evidenciando el auge de esta industria.

El director de la OMPI, Daren Tang, calificó a la IA generativa como una «tecnología revolucionaria» con el potencial de transformar diversas industrias. Cristopher Harrison, jefe de análisis de patentes de la OMPI, subrayó que la industria está en pleno apogeo, con aplicaciones que van desde chatbots avanzados hasta el diseño de nuevas moléculas para el desarrollo de fármacos.

A pesar de los beneficios, Tang también destacó los riesgos potenciales, como la posible pérdida de empleos y el incumplimiento de la propiedad intelectual. «Si la GenAI socava la creatividad humana y evita que un creador humano se gane la vida, será algo a lo que realmente tendremos que prestar atención», concluyó.

La innovación en IA generativa no solo aporta nuevos productos industriales y de consumo, sino que también tiene el potencial de mejorar significativamente el diseño y la optimización de productos. El informe de la OMPI proporciona una visión general de la situación actual y ofrece una base para prever las tendencias futuras en esta emergente tecnología.

Comparte:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *